Buscar
Últimos temas
Los posteadores más activos de la semana
¿Quién está en línea?
En total hay 2 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 2 Invitados Ninguno
La mayor cantidad de usuarios en línea fue 26 el Lun Ene 23, 2017 1:17 pm.
Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
Página 1 de 1. • Comparte •
Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
Amigos, no se como pero un helecho de tierra, de jardin, se apodero de mi filtro externo humedo-seco, y esta creciendo cada vez mas, quisiera saber si esta planta en este caso seria algo beneficioso para la filtracion, si sus raices consumiran amonio y nitratos del la pecera, o si puede liberar algo toxico o perjudicial para mis peces, al no ser una planta acuatica...


Alejandro Perez- Edad : 32
Localización : Montevideo - Buceo
Mensajes : 987
Fecha de inscripción : 11/06/2011
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
pa la verdad ni idea.
lo que si me pareció interesante son los 3 termómetros tu si que querías estar seguro de la temperatura no jejeje
lo que si me pareció interesante son los 3 termómetros tu si que querías estar seguro de la temperatura no jejeje
_________________
Andres Ramirez "Worcesteric"
Resultados del primer concurso fotográfico del foro <aquí>
Como subir fotos al foro <aquí>
- Mi firma:
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
Lo que te puedo decir que en los estanques con desniveles donde se usan plantas palustres como filtro biológico o natural es beneficioso,el problema es que no te vaya a romper el filtro porque las raices del helecho llega un momento que rompe hasta las macetas,yo lo sacaria saludos
lolo13- Edad : 48
Localización : Durazno,Uruguay
Mensajes : 360
Fecha de inscripción : 10/10/2012
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
ale, si crecio ahi sera porque hay algo bueno para la planta dentro del filtro, que suelte algun elemento toxico no lo creo, ahora si las raices son tan potentes ahi si lo sacaria
turco- Edad : 61
Localización : montevideo /cordon
Mensajes : 1036
Fecha de inscripción : 15/06/2011
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
eh visto plantas en los filtros mochila por el tema q mencionas de los nitratos, pero nunca de ese elecho el q vi era uno con hoja ancha no me acuerdo el nombre ..
johnatan-
Localización : cuidad de la costa
Mensajes : 500
Fecha de inscripción : 03/05/2012
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
eL TURCO tiene razon, ese helecho se esta desarrollando en un biotopo apto para el y para el acuario, y contribuye, como las plantas palustres en los estanques al equilibrio del acuario, el problema es la densidad del enraizamiento que no obstruya y rompa el filtro haciendolo trabajar forzado, si ves que las raices no afectan el filtro,..... disfrutalo!! ja ja
collazo gustavo- Edad : 62
Localización : PARQUE MIRAMAR
Mensajes : 491
Fecha de inscripción : 20/06/2012
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
Comparto lo de los compañeros, que si el helecho esta ahí porque tiene un buen hábitat, humedad, luz y nutrientes; lo de las sustancias toxicas no sabría decirlo.
Pero por seguridad por si tiene toxinas o te tape el filtro o antes de que te lo rompa y todo sea un desastre lo trasplantaría en una maceta para helechos y lo dejaría en el mismo lugar.
Pero por seguridad por si tiene toxinas o te tape el filtro o antes de que te lo rompa y todo sea un desastre lo trasplantaría en una maceta para helechos y lo dejaría en el mismo lugar.
_________________






Maguila- Edad : 46
Localización : San José de Mayo / Rocha
Mensajes : 1469
Fecha de inscripción : 13/06/2011
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
yo tengo una fuente dentro de mi casa, arriba de la misma contra la pared tengo una hiedra o potus en una macetita, lo extraño para mi fue, que empezo a sacar unas hojas enormes para la macetita que tenia, y me cubrio la pared entera, por-supuesto habia notado que echo raices acuaticas que bebian de la fuente, ai fue que me di cuenta que tenia esas hojas enormes y una peces saludables gracias a que el potus se alimentaba de los desechos de mis peces. Me puse a buscar por la internet y descubri (Dr. Pez) que la usan en Europa arriba de las peceras para ayudar en la salud de los acuarios. Aqui va una foto de mi fuente:
[img]
[/img]
[img]
[/img]
[img]
[/img]
[img]

[img]

[img]

Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
Hay que tener cuidado porque hay ciertas plantas terrestres que pueden liberar sustancias tóxicas en nuestros acuarios que pueden ser muy negativo para nuestros peces.
_________________






Maguila- Edad : 46
Localización : San José de Mayo / Rocha
Mensajes : 1469
Fecha de inscripción : 13/06/2011
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
hola
para mi lo dejaria ya que va a absorver el exceso de nitritos y nitratos y lo unico que podria hacer es si tiene muy tupida las raices taponar el flujo de agua y tambien acidificar un oco el agua , lo de las plantas toxicas se da a nivel de tallos y hojas que puedan ser masticadas por los peces pero sobre raices no escuche nada negativo
un saludo

un saludo

_________________



Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
Mientras este chico lo podes dejar,si crece mucho le dividis las matas y dejas un poco pero no lo descuides xq en algun momento te puede dar problemas...las raices buscan por todos los huecos y se meten
lolo13- Edad : 48
Localización : Durazno,Uruguay
Mensajes : 360
Fecha de inscripción : 10/10/2012
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
O si en algún momento las raíces cobran tamaño la podes cambiar por un potus que por lo que veo no es de raices tan peligrosas,
MarceloR- Mensajes : 194
Fecha de inscripción : 04/10/2011
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
Me imagino lo enorme que se pude poner ese elecho alimentado por los desechos de tus peces. A mi me gustan las plantas y creo que van de la mano con el acuarismo
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
Maguila escribió:Hay que tener cuidado porque hay ciertas plantas terrestres que pueden liberar sustancias tóxicas en nuestros acuarios que pueden ser muy negativo para nuestros peces.
Sin querer contradecir ni ofender a nadie, creo que ultimamente he visto muchos comentarios acerca de las plantas perdjudiciales para la vida acuatica.
Sinceramente estoy en contra de esta ¨manija¨que se esta viendo tan a menudo

Tengo mas de 30 años de acuarista, he puesto de todo en algun momento en mis acuarios, y puedo asegurar que nunca perdi un pez por que haya mordido una planta.
El helecho es inofensivo, el unico problema puede ser el crecimiento de las raices, basta con darles un recorte para que no tapen el filtro y listo, es mas, hara que el helecho crezca con mas fuerza aun.
El Potus es inofensivo, y en muchos lados se cria en forma hidroponica, o sea en un recipiente con agua solamente, si bebe del acuario, lo unico que hace es absorver nutrientes que para el son importantes y buenas, y para nuestros peces lo contrario.
Me saco el sombrero frente a la naturaleza, muchas plantas se diefienden con quimicos de la agresion o depredacion de los animales, pero los animales tampoco son tontos, y generalmente no consumen ese tipo de plantas.
Fernando- Edad : 55
Localización : Ciudad de la Costa - Canelones
Mensajes : 1369
Fecha de inscripción : 24/02/2012
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
Muy bien fernando, me quedo tranquilo entonces !!
tenia miedo de que al ser una planta de jardin y no acuatica, libere alguna toxina.
gracias
tenia miedo de que al ser una planta de jardin y no acuatica, libere alguna toxina.
gracias
Alejandro Perez- Edad : 32
Localización : Montevideo - Buceo
Mensajes : 987
Fecha de inscripción : 11/06/2011
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
Una de las pocas plantas realmente peligrosas es la dieffenbachia y lamentablemente es una planta comun de ver en casas y comercios.
En la parte de abajo de la hoja tiene como un polvillo que te genera una intoxicacion de origen respiratorio,se te inflaman las vias respiratorias y hasta te puede causar la muerte si no te atienden a tiempo,hay que tener mucho cuidado
En la parte de abajo de la hoja tiene como un polvillo que te genera una intoxicacion de origen respiratorio,se te inflaman las vias respiratorias y hasta te puede causar la muerte si no te atienden a tiempo,hay que tener mucho cuidado
lolo13- Edad : 48
Localización : Durazno,Uruguay
Mensajes : 360
Fecha de inscripción : 10/10/2012
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
En realidad es la savia de la planta lo que produce la intoxicación, al contacto de los ojos, nariz o boca.
NicoBraida- Edad : 33
Localización : Montevideo-Cerrito
Mensajes : 55
Fecha de inscripción : 06/04/2012
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
Discrepo,con solo tocarla ya esta
lolo13- Edad : 48
Localización : Durazno,Uruguay
Mensajes : 360
Fecha de inscripción : 10/10/2012
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
totalmente de acuerdo con Fernando lo peligroso del helecho son las raices que sin control pueden presionar los vidrios del filtro e incluso romperlos o taponear el flujo de agua como dice el Admin,porque se meten por donde sea
gregorio- Edad : 60
Localización : Montevideo ( cerrito )
Mensajes : 453
Fecha de inscripción : 23/06/2011
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
de esa si vi , tengo una en casa en maceta ( potus ), es bueno q este dentro del filtro o es lo mismo ayuda en algo ?
johnatan-
Localización : cuidad de la costa
Mensajes : 500
Fecha de inscripción : 03/05/2012
Re: Un gran Helecho de jardin cubrio mi filtro, ¿es bueno o malo esto?
Dieffenbachia
Toxicidad
Las células de la planta del Dieffenbachia contienen cristales aciculares de oxalato del calcio llamados rafidios. Si se mastica una hoja, estos cristales pueden causar una leve sensación de ardor y un eritema temporales. Se cree que otras enzimas de la planta acrecientan la potencia de los cristales. Se han reportado casos raros de edema de los tejidos expuestos a la planta. El masticado e ingestión provoca generalmente solo molestias muy leves. En mascotas y niños, el contacto con la dieffenbachia (generalmente al haber sido masticada) puede causar una serie de síntomas molestos, incluyendo leve irritación de garganta, babeo leve, e inflamación localizada. Sin embargo, estos efectos son raramente de vida o muerte. En la mayoría de los casos, los síntomas son moderados, y pueden tratarse con éxito utilizando analgésicos, antihistamínicos, o carbón activado. Generalmente no se recomienda inducir el vómito o realizar lavados gástricos, exceptuando algunos casos.
Los doctores Jennifer S. Boyle, médico farmacéutico, y Christopher P Holstege, médico, afirman que,
"en un estudio en retrospectiva de 188 pacientes documentados por exposición al oxalato de diversas plantas, todos los casos fueron leves y se resolvieron con poco o ningún tratamiento"
y también que,
"de los pacientes expuestos a plantas tóxicas, 70% son niños menores a 5 años".
Toxicidad
Las células de la planta del Dieffenbachia contienen cristales aciculares de oxalato del calcio llamados rafidios. Si se mastica una hoja, estos cristales pueden causar una leve sensación de ardor y un eritema temporales. Se cree que otras enzimas de la planta acrecientan la potencia de los cristales. Se han reportado casos raros de edema de los tejidos expuestos a la planta. El masticado e ingestión provoca generalmente solo molestias muy leves. En mascotas y niños, el contacto con la dieffenbachia (generalmente al haber sido masticada) puede causar una serie de síntomas molestos, incluyendo leve irritación de garganta, babeo leve, e inflamación localizada. Sin embargo, estos efectos son raramente de vida o muerte. En la mayoría de los casos, los síntomas son moderados, y pueden tratarse con éxito utilizando analgésicos, antihistamínicos, o carbón activado. Generalmente no se recomienda inducir el vómito o realizar lavados gástricos, exceptuando algunos casos.
Los doctores Jennifer S. Boyle, médico farmacéutico, y Christopher P Holstege, médico, afirman que,
"en un estudio en retrospectiva de 188 pacientes documentados por exposición al oxalato de diversas plantas, todos los casos fueron leves y se resolvieron con poco o ningún tratamiento"
y también que,
"de los pacientes expuestos a plantas tóxicas, 70% son niños menores a 5 años".

» Porqee no te conoci antes ? Mi gran amor ( Nick, Joe y tu HOT )
» el gran cambio de mi vida
» Los heavys de Gran Vía
» MERENGUE: MI GRAN AMIGO
» filtro de aceite barreiros 7070
» el gran cambio de mi vida
» Los heavys de Gran Vía
» MERENGUE: MI GRAN AMIGO
» filtro de aceite barreiros 7070
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
» FORO CUENTA SUSPENDIDO!!??
» Me presento junto a mis tritones.
» como cuidar los alevines
» Mojarras de Salto
» Presento mis Carpas Golden Ogon Koi Unicas en Uruguay // Recién llegadas 2013
» Cichlasoma Festae parte 2
» Convictos cebra
» betta palido
» Gambario Micro plantado de 10L
» Gambas en Uruguay
» Buenas a todos !!! Carassius, peceras y todo tipo de accesorios para armar y decorar el acuario
» corydora albina temperatura
» Filtro Canister "by Sumo"
» CANJEO 8 ESCALARES KOI
» AYUDA PROBLEMA CON FILTRO INTERNO
» nuevo proyecto
» IWAGUMI 2013
» Busco Pirañas?
» el famoso tema de entrar peces